El área conocida como Barrio Chino del barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina, comprende apenas dos cuadras del barrio del barrio Belgrano y no es oficialmente reconocido como barrio porteño. Ello se debe a que es un lugar Turistico, Comercial y de Servicios.
En el 2006 ante una solicitud de un grupo de comerciantes orientales del barrio la Secretaría de Planeamiento Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desestimó considerar a este sector como barrio chino estableciendo que no correspondía a la verdadera estructura poblacional del barrio que está compuesta en su inmensa mayoría por habitantes que nada tienen que ver con el supuesto origen oriental. Definió a este lugar como un lugar comercial de productos orientales desarrollado en dos cuadras y asimilable a otras zonas comerciales de la Ciudad (Informe 0983/DGIUR/2006).
En el año 2009 se inauguró un arco de entrada sobre la calle Arribeños, traído desde China con el aporte y apoyo de la asociacion de comerciantes del barrio chino.
En el 2006 ante una solicitud de un grupo de comerciantes orientales del barrio la Secretaría de Planeamiento Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desestimó considerar a este sector como barrio chino estableciendo que no correspondía a la verdadera estructura poblacional del barrio que está compuesta en su inmensa mayoría por habitantes que nada tienen que ver con el supuesto origen oriental. Definió a este lugar como un lugar comercial de productos orientales desarrollado en dos cuadras y asimilable a otras zonas comerciales de la Ciudad (Informe 0983/DGIUR/2006).
En el año 2009 se inauguró un arco de entrada sobre la calle Arribeños, traído desde China con el aporte y apoyo de la asociacion de comerciantes del barrio chino.